Balance de Expovinis Brasil

Esta fue la 13ª edición, que también contó con la debutante presencia de productores de Alemania (Weinexportkontor Baden Wuerttemberg), importantes inversores de España (región Castilla La Mancha) y de los ya tradicionales bloques de productores de Italia, Portugal (regiones Madeira y Lisboa), Sudáfrica y de Argentina (ProMendoza).
Una de las mayores empresas mundiales del sector – la chilena Concha y Toro – también fue de la partida y como expositora directa. “El balance de la organización no puede ser mejor. Los expositores quedaron muy satisfechos con el nivel de concurrencua y con el aumento de los compradores internacionales, como China, Angola y Corea”, expresó Domingos Meirelles, director de Exponor Brasil. Resaltó la fuerte apuesta hecha por los y franceses y alemanes, “motivo más que suficiente para que los productores de otros países quedasen atentos y no descuiden este mercado”.

Casas vinícolas como Miolo, Casa Valduga, Salton y Pizzato también llevaron sus productos premium. “Estamos en franca expansión, principalmente en Brasil, siendo el principal precursor de importantes negociaciones entre el mercado brasileiro y los productores nacionales e internacionales”, explicó Meirelles.
Fue muy comentada la idea de los Irmãos Campana para los vinos de Brasil: "Abra su cabeza, abra un vino brasileiro". Se trata del concepto de la nueva campaña institucional de Ibravin lanzada durante la Expovinis Brasil.
La campaña tiene como ícono un sacacorchos verde-amarillo, creado por los diseñadores Humberto y Fernando Campana. El nuevo símbolo de los vinos brasileiros en el país y en el mundo no fue escogido por azar. “Representa la actitud de abrir la cabeza de las personas para experimentar los vinos brasileros”, explica el director-ejecutivo de Ibravin, Carlos Raimundo Paviani.
Comentarios