Cantante Roberta Flack falleció a los 88 años tras padecer esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa que impidió que volviera a cantar desde 2022.
Con grandes éxitos en la industria musical, la trece veces nominada al Grammy deja un legado de éxitos y lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
La música de Flack llegó a una nueva generación gracias a los Fugees y Lauryn Hill, cuya versión de "Killing Me Softly With His Song" encabezó las listas en 1996.
En noviembre de 2022, un representante anunció que Flack tenía ELA, comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig, y que ya no podía cantar.
La enfermedad progresiva "ha hecho que sea imposible cantar y no fácil hablar", dijo la representante de Flack, Suzanne Koga, en un comunicado de prensa.
En un comunicado del lunes, los representantes de Flack dijeron que están "desconsolados" por su fallecimiento.
"Murió en paz rodeada de su familia", dijeron Koga y Mikel Gilmore en el comunicado. "Roberta rompió límites y récords. También fue una educadora orgullosa".
Flack nació el 10 de febrero de 1937 en Carolina del Norte. Hija de un organista de la iglesia, Flack comenzó a tocar el piano clásico a una edad temprana.
A los 15 años, su talento le valió una beca para la Universidad Howard en Washington, D.C.
El músico de jazz Les McCann afirma haber descubierto el talento de Flack mientras ella cantaba en Mr. Henry’s, un club nocturno de Washington.
“Su voz tocó, atrapó y despertó todas las emociones que he conocido”, dijo McCann. “Me reí, lloré y grité pidiendo más”.
Finalmente, McCann ayudó a la joven cantante a firmar con Atlantic Records Group, donde Flack grabó “The First Time Ever I Saw Your Face”, que fue escrita por Ewan MacColl.
La canción se convirtió en un éxito para Flack después de aparecer en su primer álbum, "First Take", en 1969. Sin embargo, después de ser utilizada en el debut como director de Clint Eastwood en 1971, "Play Misty for Me", Atlantic Records lanzó una versión para radio, que se convirtió en un gran éxito, llegando al número uno en el Billboard Hot 100 en 1972.
En 1973, la canción ganó premios Grammy por grabación y canción del año.
Docenas de éxitos siguieron, incluyendo "Killing Me Softly With His Song" y "Feel like Makin' Love", la segunda y tercera canción número uno de Flack en el Billboard Hot 100, ambas grabadas por Flack con su compañero de clase en la Universidad Howard, Donny Hathaway.
La pareja grabó varias canciones juntos hasta que Hathaway murió en 1979 tras caerse de la habitación de un hotel de Nueva York, lo que se consideró un suicidio.
“Era muy sensible, reaccionaba a las cosas que lo rodeaban y a lo que había dentro de él. Era un genio, por lo que no estaba satisfecho con sus propias actuaciones, su propia producción”, dijo Flack al Washington Post poco después. “Como mucha gente creativa, sus buenos períodos fueron muy exuberantes y sus bajos extremadamente bajos”.
La pérdida dolió personal y profesionalmente, pero Flack encontraría un nuevo compañero, formando equipo y saliendo de gira con Peabo Bryson en 1980. El dúo logró un éxito en 1983 con “Tonight, I Celebrate My Love”. Pasó el resto de la década de 1980 de gira y actuando, y regresó al Top Ten una vez más en 1991 con “Set the Night to Music”, un dueto con Maxi Priest. En 1997, Flack publicó una antología de clásicos navideños titulada simplemente “Álbum de Navidad”.
La música de Flack llegó a una nueva generación en los años 90 gracias a los Fugees. Con Lauryn Hill como vocalista principal, su versión de “Killing Me Softly With His Song” encabezó las listas de éxitos de todo el mundo en 1996.
En 1999, Flack recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Más tarde ese año, Flack realizó una gira por Sudáfrica, donde actuó para el entonces presidente sudafricano Nelson Mandela.
Comentarios