Cuando abrí este blog, hace algunos meses, no tenía demasiadas expectativas. No tenía muchas intenciones, tampoco, salvo el hecho de publicar artículos, comentarios y recortes que, sabía, es muy difícil escribir en diarios de Mendoza. Por lo general, el periodismo digital de Mendoza se reduce a personas que no tienen demasiada idea de lo que significa esta inquieta relación entre periodismo-tecnología. Aún a pesar de la existencia de medios en ese formato, y de las versiones digitales de los medios gráficos, el periodista digital es una verdadera rareza.La mayoría de estos contenidos no han sido aceptados ni siquiera en los medios digitales. Y quizá una de las paradojas se haya demostrado: no existe censura ni silenciamiento posible en Internet, pese a lo que opinan y ejecutan varios de los brutos a sueldos de los patrones de turno. De modo tal que mucho material periodístico que se ha pretendido silenciar u ocultar ha cumplido con la primera función de la comunicación: esto es, dar testimonio.

Pues bien, hoy se ha cumplido el primer mes de estadísticas del blog. Y desde hace días entiendo que hacer públicas esas cifras es honrar, no sólo a la verdad, sino también a la confianza de cientos de internautas que escogen contenidos no tradicionales, quizá en formatos menos tradicionales. A todos aquellos que hayan pasado por aquí les agradezco el tiempo y la atención. No hay intérpretes ni mediadores ni gerentes ni burócratas: es la gran enseñanza de los tiempos digitales.
Entonces gracias por estar ahí.
Estadísticas del 09/05/2008 al 09/06/2008:
1.051 Usuarios
1.390 Visitas
1.967 Páginas vistas
Las 1390 visitas en este período provinieron de 36 países:
- Argentina (735)
- Brasil (124)
- España (108)
- Perú (102)
- Chile (67)
- Mexico (62)
- EE.UU. (48)
El resto de los accesos se completa:
- Colombia (27)
- Venezuela (19)
- Ecuador (11)
- Alemania (9)
- Uruguay (9)
- United Kingdom (7)
- Francia (6)
- Bolivia (6)
- Holanda (5)
- Italia (4)
- República Dominicana (4)
- Canadá (4)
Con tres visitas Paraguay, El Salvador, Japón, Panamá, Guatemala y Puerto Rico.
Con dos Honduras, Suiza y Portugal.
Y con una visita, los siguientes países: Israel, Namibia, Hungría, Marruecos, Nicaragua, Cuba y la República Checa.
Para el caso de Argentina, la herramienta muestra la siguiente distribución geográfica:
De las 735 visitas mensuales, el tráfico proviene de 40 ciudades. Entre las más importantes:
- Mendoza (260)
- Vicente López (210)
- Buenos Aires (57)
- Córdoba (21)
- Rosario (18)
- Mar del Plata (14)
- Santa Fe (13)
- La Plata (12)
Nota: aquel interesado en conocer el detalle estadístico en su totalidad puede solicitarlo por correo electrónico.
Por último, un video de Youtube para celebrar este mes medido y desmedido.
Comentarios
Estamos organizando una juntada en Mendoza por el Día del Comentarista de Blog. Te prendés?
Más info acá: www.erian.com.ar/blog
Te esperamos! :D
(Pasá la bola)
fraN