Translate

Los adolescentes ya igualan la TV con Internet

Los principales emergentes de la investigación indican que lo más visto es CQC, Los Simpson y deportes. Los que más los atraen: Pettinato, Wainraich, Schultz, Pergolini. Rechazan Tinelli. Usos y costumbres digitales.
DatosClaros realizó distintas investigaciones que profundizan aspectos relacionados con los valores de los adolescentes en el mundo actual y la relación de ellos con los medios de comunicación, especialmente con Internet. A partir del estudio se elaboró un informe con los principales indicadores.
Los resultados obtenidos son emergentes cualitativos surgidos de focus groups y entrevistas en profundidad y encuestas online, en distintos segmentos de jóvenes urbanos.
* Programas más vistos: CQC, Los Simpson y propuestas de deportes.
* Las personalidades que más los atraen: Roberto Pettinato, Sebastián Wainraich y Diego Schultz, Mario Pergollini, Eduardo De la Puente y Juan Di Natale.
* Rechazan las novelas en general, y se cita específicamente a "Patito Feo", "Casi Ángeles" y Tinelli.
* Como mínimo hay dos aparatos de TV por hogar y citan como sus preferencias para ver "tele" en la noche, el almuerzo y la vuelta del colegio en ese orden.
* Si deben que elegir entre la TV e Internet surge un empate entre ambos medios, aunque consideran que Internet, por tendencia, absorberá a la TV.
* Sus personalidades preferidas en radio son, en este orden, Roberto Pettinato, Lalo Mir, Gerardo Rozín, Fernando Peña, Maju Lozano, Daisy May Queen, Mario Pergolini.
* Eligiendo medios gráficos, prefieren Clarín, La Nación, Viva, Olé y Diario Popular.
* Su interacción con los medios de comunicación y su vinculación con la computadora supone este nivel de preferencias:
- Chatean (MSN) - Visitan Blogs/fotolog - Leen el diario - Bajan música - Se informan - Investigan - Juegan - Bajan programas/fotos - Se distraen - Organizan salidas - Googlean (para el colegio) - No les gusta Myspace
* No creen que Internet reemplace las relaciones presenciales o que sea el lugar central de integración social.
* Las webs que más visitan son: YouTube, Infobae, Hotmail y páginas de marcas y otras de contenido pornográfico.
Ellos opinan de Internet:
- "Es el primer medio de comunicación, el más directo".
- "Tengo que estar conectado".
- "Navego para despejarme después de estudiar".
- "La máquina está prendida todo el tiempo, todos los días".
- "En Internet publicás lo que hacés y le decís al mundo quién sos".
- "Estoy más en Internet que frente a la TV".
* Para los jóvenes Internet no se define como un lugar perfecto, donde todos los aspectos son positivos. Por el contrario, se trata de un espacio de interacción y sociabilidad no idealizado, sino que soporta categorías de clasificación tanto positivas como negativas. Por ello, los adolescentes la definen con cierto sentido crítico, aunque sean asiduos cibernautas.

Comentarios