Bossarenova : el género visto desde el siglo XXI
El álbum Bossarenova refleja el primer encuentro de la cantante Paula Morelenbaum con la SWR Big Band de Stuttgart, Alemania, formada por 16 músicos.. La producción y los arreglos corren por cuenta de Ralf Schmid. Y lo que se destaca es una concepción sonora made in siglo XXI 21 para las canciones de ese género que pareciera no acabarse jamás, la Bossa Nova. El criterio de selección del repertorio que aparece en el disco privilegió las canciones que podían prestarse a una nueva "ropa", como aseguran ellos mismos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgBGlhA9a24tDhbNBElL9kGhByy1JtE51ir4u0wSh9qHshuHQUljpIirx6xEk5BC-0mUA1eWulQa461cV3Dr9ikiP7Xl7jJJJeePTKF0L_SeYYpJ09KMB21bTdsXVYBQ_fpNzhdePdDBA/s320-rw/38147_421232368838_173568023838_4686313_4876193_n.jpg)
Bossarenova fue grabado parte en Stuttgart y parte en Rio de Janeiro, en 2009. Trae la participación especial del trompetista Joo Kraus, renombrado solista de jazz, e de los brasileros Jaques Morelenbaum, Lula Galvão, Portinho, además del pianista y arreglador.. Este trabajo ha sido lanzando por el sello Biscoito Fino.
Bossarenova de gala, en concierto en Alemania
Comentarios