Desde el 29 de noviembre de 2010 Pietro Sorba estará en librerías con “Pizzerías de Buenos Aires”. El autor confeccionó un listado de 90 pizzerías, las que visitó y testeó con rigor de experto. Finalmente quedaron 35. Sorba afirma que prosigue con “el tercer eslabón de la columna vertebral del comer porteño”, luego de haber publicado los best-sellers “Bodegones de Buenos Aires”, en 2007, “Parrillas de Buenos Aires”, en 2009, y “Pulperías, almacenes y manjares de la provincia de Buenos Aires” (2010).
“Pizzerías de Buenos Aires” está escrito en español e inglés, con 140 páginas, ilustradas con fotografías de autor de cada pizzería, fichas individuales, calificaciones, tips, recomendaciones y mapas. El lector podrá elegir la pizzería que desea visitar de acuerdo a si prefiere la pizza a la piedra, al molde, media masa, al metro o a la parrilla, cocida en horno a leña, a gas (con o sin ladrillos refractarios), de barro o a la brasa.
En la introducción del libro, Pietro Sorba explica que si bien la pizza proviene de Italia, más precisamente de Nápoles, al llegar a la Argentina se vio afectada por las distintas olas migratorias que la hicieron evolucionar en lo que hoy se puede definir como la pizza porteña: una especialidad con masa más esponjosa y aireada, salsas con mayor cantidad de ingredientes y mucho más queso que su par Italiana.
Sorba, italiano de origen, considera que la mezcla de costumbres napolitanas, sicilianas y genovesas es la responsable de este resultado. Cada uno colaboró con distintos ingredientes que resultaron en la pizza al molde, la fugazza, la fainá y hasta la costumbre de comer de parado.
Comentarios