Medellín, Colombia, ha pasado ser una de las nuevas mecas del llamado turismo sexual en el planeta. Una vez muerto el Cartel ahora se debe lidiar con una herencia maldita: el turismo sexual. Las cámaras de Discovery en Español entraron en la ciudad natal de Pablo Escobar para mostrar el negocio de las redes criminales y el viaje de centenares de adolescentes que entran en un mundo de drogas y prostitución, que reditúa cada vez más y crece a paso agigantado.
El documental "El mercado de la inocencia" se estrenará el domingo 5 de noviembre como parte del bloque investigativo ''Discovery a Fondo''.
En las dos últimas décadas Medellín ha pasado de ser conocida mundialmente por el tráfico de drogas y la violencia extrema a convertirse en una próspera ciudad cosmopolita. El progreso y la pacificación de la ciudad ha traído consigo un aumento exponencial del número de turistas que la visitan, pero ha provocado también un daño colateral inesperado: el aumento del turismo sexual que ha proliferado en la ciudad colombiana. Muchas de las redes criminales son dirigidas por extranjeros en Estados Unidos y Europa, que ofrecen visitas guiadas a Medellín con las prostitutas incluidas en el precio, y todo contratado a través de Internet.
Narrado y dirigido por el periodista e investigador de la serie ''Clandestino'', David Beriain, el nuevo documental "El mercado de la inocencia" es un trabajo de una hora que accede a las redes criminales para atestiguar de primera mano cómo las adolescentes ingresan en el mercado de la inocencia de Medellín y empiezan un viaje que muchas veces comienza con la venta de su virginidad al mejor postor extranjero.
Comentarios