Translate

Diego Gareca, la cultura de no renunciar en Mendoza

Renuncia (Por qué sí y por qué no, Gareca)

Publicado en MDZ viernes, 31 de marzo de 2017

El responsable de la cultura oficial en Mendoza atraviesa una situación difícil. Es probablemente el funcionario más cuestionado de una gestión que lo desborda.

Photo by Alf Ponce


Por Mauricio Runno

1. Acción y efecto de renunciar.

2. Instrumento o documento que contiene una renuncia.

3. Dimisión o dejación voluntaria de algo que se posee, o del derecho a ello.

El responsable de Cultura del gobernador Cornejo, Diego Gareca, esta semana finalmente llegó con su presencia a la reunión de una comisión legislativa que quería interpelarlo por temas muy y demasiado puntuales de su gestión en este 2017. 

Gareca hizo kirchnerismo, gesto que al propio gobernador le preocupa poco o poquísimo. Cornejo está más atareado y dedicado a perfilar una gestión que lo recuerde como el restaurador de un orden lógico en el Estado, que a reparar en las estrategias de lobby de uno de sus funcionarios, que ni siquiera es ministro.

Razones por las que Gareca debería renunciar a su cargo:

1- El es empleado de todos los mendocinos y responsable principal en temas de su área, estrictamente lo cultural. Si algo salió mal, si alguna falla en dos horrores de su gestión en 2017, la caída de una cúpula emblemática de nuestra ciudad, patrimonio o mejor dicho, ex patrimonio, y el incidente de la célebre grúa en Vendimia, es por su responsabilidad.

2- Gareca, además, no es novato en la administración pública y cuenta con un largo y consistente recorrido en el municipio de Godoy Cruz. Si en este nuevo rol está sobrepasado o no puede garantizar mecanismos propios a su gestión, con más razón debe dar un paso al costado. En política, como en la vida, el tiempo es un bien preciado. Posiblemente esta serie de errores serán el recuerdo de su paso por la Casa de Gobierno.

3- Sostengo esto, tal vez de modo apresurado, pero la suerte de Gareca está echada desde hace tiempo, pese a sus aplaudidores en la Legislatura y operadores en redes sociales: el malestar en los circuitos culturales, en distintas disciplinas, es notorio y creciente. Hasta correligionarios suyos ven en su salida una solución a un entuerto que enrarece la gestión en un área sensible a los votantes de Cornejo, pero también a quienes no lo votaron. Cornejo, en estos días, una vez más salió a defender a su funcionario. Sorprendió al afirmar que al hombre que lo acompaña desde Godoy Cruz se lo quería "descuartizar".

4- Gareca sabe de política y de las necesidades de ser parte de un proyecto de poder. Esto es lo que deslumbró al actual gobernador que, casi como armaba los diarios Jacobo Timerman (los periodistas de Economía, de derecha, los de Espectáculos, de izquierda), unió su destino al del militante social de los barrios más bravos del Godoy Cruz profundo.

5- Gareca, como cualquier otro funcionario, que no fue electo, debe entender que es apenas un fusible en el andamiaje de un gobierno que parece ser distinto al que dirige desde su área.

6- ¿Cuál es el gran cambio cultural, el nuevo paradigma establecido por su gestión en Cultura? Yo lo ignoro, pero eso no importa, pues soy un cuatro de copas. Sin embargo, por lo bajo, buena parte de la comunidad artística de Mendoza, también se lo reclama. Y la sociedad también, en tanto la cultura trasciende la visión de gueto.

Razones por las que Gareca no debería renunciar a su cargo:

1- Tiene derecho a una defensa.

2- Además tiene la obligación de informar al detalle cada uno de los procesos en los cuales su responsabilidad brilló por ausencia, inoperancia o lo que determine los sumarios ya en curso.

3- Su gestión de casi año y medio no ha tenido, hasta ahora, mayores sobresaltos que los dos hechos referidos. Y si bien no es brillante tampoco peca de errática.

4- Desde lo político, su lugar deberá ser legitimado más que nunca, en tanto no se proponga hacer responsable de sus actos al propio gobernador.

5- Por otra parte, su no renuncia, obliga a motivar a su equipo y a revisar la gestión con mayor profesionalismo aspectos que, también debe ser dicho, los gobiernos suelen dejar a la deriva.

6- Los obstáculos a superar pueden ser la oportunidad para que se transforme en el funcionario de mayor rango en lo cultural.

Conclusiones

Ha salido empate, amigos: 6 a 6, pero a mí me huele que al árbitro de este partido también lo apuró Messi.

Comentarios